Encefalopatía Posterior Reversible asociada a hipercalcemia maligna: una presentación poco usual.
ComiteNetMD
1min
2 abr, 2025

Resumen
El síndrome de encefalopatía posterior reversible (PRES) es una condición clínica transitoria asociada a una pérdida de la regulación vascular cerebral. Presentamos el caso de un paciente con diagnóstico de linfoma difuso -de células B grandes- abdominal quien se presenta al servicio de urgencias con compromiso visual, cefalea y crisis convulsiva. La resonancia magnética cerebral evidenció hiperintensidades en secuencia T2 a nivel occipital bilateral, en la secuencia de difusión (DWI) mostraba hiperintensidad que se mantenía en el mapa de difusión aparente (ADC), compatible con edema de origen vasogénico compatible con PRES, sin hallazgos adicionales en las imágenes ni en líquido cefalorraquídeo. Único hallazgo metabólico anormal era hipercalcemia. Se descartó compromiso metastásico de sistema nervioso central. Se realizó manejo médico de la hipercalcemia logrando resolución completa de síntomas del paciente con reversibilidad de las alteraciones imagenológicas 6 semanas después del episodio.
Introducción
El PRES es un desorden neurológico con manifestaciones clínicas variables descrito por primera vez en 1996. Su prevalencia no está establecida debido a las dificultades en su diagnóstico.1,2 Se caracteriza por la presencia de un déficit neurológico de predominio en lóbulos cerebrales posteriores (alteraciones visuales, crisis epilépticas y cefalea principalmente), sin embargo, puede comprometer cualquier área cerebral y se identifica en las neuroimágenes con la presencia de un edema vasogénico simétrico bilateral en ausencia de sangrado o isquemia significativa, principalmente en lóbulos occipitales.1,3 Se asocia clásicamente a entidades como trastornos hipertensivos del embarazo, enfermedades autoinmunes, hipertensión arterial grave no controlada, enfermedad renal crónica, quimioterapia y algunos trastornos electrolíticos principalmente trastornos del calcio. Hasta el momento se han descrito en la literatura asociaciones con hipercalcemia de diferentes orígenes.1,4-7
Presentación del Caso
Presentamos un paciente masculino de 47 años con masa a nivel de epigastrio de 6 meses de evolución, con biopsia compatible con linfoma difuso de células B grandes, hasta ese momento sin manejo específico, sin recibir glucocorticoides, sin otros antecedentes médicos relevantes, quien acude al servicio de urgencias por cuadro de cefalea de predominio occipital, pulsátil, de 3 días de inicio insidioso que posteriormente se asoció a fotopsias y finalmente amaurosis de ojo derecho y visión tubular en ojo izquierdo. Al ingreso con presión arterial 130/90 mmHg, sin taquicardia, sin polipnea, afebril, sin alteración cardiopulmonar, a nivel de epigastrio con masa palpable, dura, no dolorosa, la valoración neurológica fue normal, con presencia de reflejo pupilar, sin alteración de nervios craneales.
Andrés Felipe Fuentes-Lemos,1 Raúl Andrés Vallejo-Serna,2 Hernán Bayona-Ortiz2,3
1Residente de Medicina Interna, Departamento Medicina Interna, Universidad del Valle
2Medicina Interna, Departamento Medicina Interna, Universidad del Valle
3Neurología vascular, Departamento Medicina Interna, Universidad del Valle
Para descargar la investigación completa haga clik a continuación:
https://revecuatneurol.com/wp-content/uploads/2025/03/Encefalopatia-Posterior-Reversible.pdf