Resource Center

Cardiología

Hacia una alimentación saludable y sostenible: elección de alimentos ricos en proteínas.

ComiteNetMD

Nutrición

Hacia una alimentación saludable y sostenible: elección de alimentos ricos en proteínas.

La problemática alimentaria en Occidente se destaca por una dieta que se caracteriza por un elevado consumo de alimentos ultraprocesados y carnes rojas procesadas. Estos alimentos son altos en calorías, grasas saturadas, azúcares y sodio. Patrones alimentarios con consumo frecuente de carne roja se asocian con mayores riesgos de enfermedades cardiovasculares y cáncer y con una alta huella de carbono. Por el contrario, patrones alimentarios “basados en plantas” se asocian con menor riesgo de cáncer y enfermedades cardiovasculares, y tienen una menor huella de carbono. Es así como, la evidencia científica respalda la reducción del consumo de carnes rojas para beneficiar la salud y el medioambiente. Por ejemplo, patrones alimentarios que sustituyen carnes rojas por alimentos vegetales pueden reducir 30% los gases de efecto invernadero (GEI) y disminuir el riesgo de cáncer y enfermedades cardiovasculares. Alternativas como proteínas vegetales y la inclusión de insectos en la dieta, emergen como opciones sostenibles y nutricionalmente adecuadas, aunque enfrentan desafíos en la aceptación cultural y regulación sanitaria. En conclusión, los cambios en la ingesta de alimentos de origen animal, principalmente carnes rojas, pueden reducir las emisiones GEI sin comprometer la calidad nutricional de la dieta. La sustitución equilibrada de proteínas de origen animal como las carnes rojas por opciones vegetales, junto con la exploración de fuentes proteicas innovadoras, ofrecen vías prometedoras para abordar la salud humana y la sustentabilidad.

Nutrición

2 abr, 2025

1min

Ver todo